Gestión sostenible
Huevos Guillén, conocedora de la creciente problemática medioambiental y como partidaria de un desarrollo sostenible, muestra su compromiso implementando un Sistema de Gestión Ambiental, que promueve la eficacia en el uso de los recursos naturales disponibles, la prevención de la contaminación y una gestión de los residuos generados más respetuosa con el medio ambiente. Nuestro objetivo es conseguir un desarrollo sostenido desde el diseño, construcción y explotación de nuestras actividades.
En base a este trabajo estamos certificados por la norma ISO:14000 de gestión ambiental.
Protección del Medio Ambiente
La política de Grupo Huevos Guillén contempla la mejora ambiental de sus procesos y la reducción del impacto ambiental de su actividad.
Como estrategias para conseguir los objetivos derivados de nuestra política, el Grupo trabaja en la búsqueda de abastecimientos energéticos sostenibles, el aumento del reciclado y valorización de sus residuos, la optimización de su cadena de suministro y servicio de productos así como en la minimización de residuos de envases.
Estamos certificados bajo la norma ISO 14.001, norma de gestión ambiental de reconocido prestigio internacional, de certificación voluntaria.
En 2022, destinamos el 31% de nuestras inversiones para la mejora ambiental y el 47% a inversiones combinadas de mejora ambiental, bienestar animal y/o mejores técnicas disponibles.
Desde el año 2018, la totalidad de la energía eléctrica utilizada en nuestras instalaciones, es de origen renovable.
Lucha contra el cambio climático
Grupo Huevos Guillén es una empresa que cuenta con más de 35 años de presencia en el sector avícola de puesta. En el transcurso de estos años ha distribuido estratégicamente sus centros de producción a lo largo de la geografía nacional con el objetivo de, con una política de “kilómetro cero”, acercarse a las plataformas logísticas de nuestros principales clientes y minimizar de este modo las emisiones de gases de efecto invernadero originadas por el proceso logístico. Asimismo, nuestra política de “camiones completos” minimiza el transporte en vacío de producto, aprovechando siempre que sea posible el reporte de camiones vacíos para el abastecimiento de materiales de embalaje.
En cuanto a la organización de los distintos núcleos del proceso de producción, el Grupo dispone de sus propias fábricas de pienso dentro de los núcleos productivos ganaderos, permitiendo que el transporte del pienso se produzca por conducciones y consiguiendo así un impacto nulo por transporte en estos casos.
Distribuimos estratégicamente nuestras granjas por toda la geografía española, siguiendo una política de “KM 0” y “camiones completos”, minimizando las emisiones de GEI originadas por el transporte.
Economía circular
Huevos Guillén, junto con Ecoembes (la organización que cuida del medio ambiente a través del reciclado de los envases en España) contribuye cada año a un importante ahorro de emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera.
La Economía Circular es un movimiento global que busca cambiar la forma en la que vivimos y nos relacionamos con el planeta. Y esto significa escuchar a la sociedad, tratando de dar respuesta a lo que los ciudadanos nos demandan: un compromiso real con la sostenibilidad.
Durante el pasado año 2023, gracias al reciclado de los envases de plástico que generamos, se han podido ahorrar 2.661 toneladas de CO2 equivalentes, cuidando así de nuestro medio ambiente.
Aprovisionamiento sostenible
Buscamos materiales de embalaje que sean valorizables con la tecnología actual.
Por ejemplo, las bases celulósicas que usamos son de materia reciclado 100%.
Igualmente, los envases plásticos que se utilizan para envasar nuestros productos proceden en un 100% de PET reciclado y recuperado, lo cual supone un gran avance en nuestra apuesta por un aprovisionamiento sostenible.
Adicionalmente, las cajas de cartón que usamos como embalaje de nuestros paquetes se encuentran de media en un 85% de uso de material reciclado como materia prima de su fabricación.
Grupo Huevos Guillén forma parte del sistema integrado de gestión de residuos de envases junto a Ecoembes, asumiendo así la responsabilidad de la puesta en el mercado de estos envases para su posterior reutilización, contribuyendo con 1,1 M€ para esta acción.
Gestión de residuos
Como en el resto de ámbitos de su actividad, Huevos Guillén cumple con la legislación aplicable en la gestión de los residuos generados en sus actividades, si bien, y dado su compromiso ambiental, trabaja además para minimizar los mismos, reducir su peligrosidad y aumentar el porcentaje de valorización de estos (valorización entendida como cualquier destino distinto a no aprovechamiento, ya sea enmienda orgánica del suelo, compostaje, generación energética, fabricación de nuevos productos, alimentación animal, etc.).
La minimización de generación de residuos se deriva en gran parte de la optimización de procesos y la reducción de mermas, gracias a nuestro proceso de mejora y a la inversión en mantenimiento y renovación de maquinaria e instalaciones, dirigido todo ello al aprovechamiento del huevo como alimento y su mínimo desperdicio.
Para poder alcanzar estos objetivos, equipamos nuestras naves de producción de forma general con sistemas de secado de gallinaza y colaboramos con nuestros proveedores, eliminando embalajes innecesarios, trabajando con embalajes en sistema de devolución y retorno, mediante el abastecimiento a granel, etc.
Protección del Medio Ambiente
La política de Grupo Huevos Guillén contempla la mejora ambiental de sus procesos y la reducción del impacto ambiental de su actividad.
Como estrategias para conseguir los objetivos derivados de nuestra política, el Grupo trabaja en la búsqueda de abastecimientos energéticos sostenibles, el aumento del reciclado y valorización de sus residuos, la optimización de su cadena de suministro y servicio de productos así como en la minimización de residuos de envases.
Estamos certificados bajo la norma ISO 14.001, norma de gestión ambiental de reconocido prestigio internacional, de certificación voluntaria.
En 2018, destinamos 1,5 M€ en exclusiva para la mejora ambiental y 9,3 M€ a inversiones combinadas de mejora ambiental, bienestar animal y/o mejores técnicas disponibles.
Desde el año 2018, la totalidad de la energía eléctrica utilizada en nuestras instalaciones, es de origen renovable.
Lucha contra el cambio climático
Grupo Huevos Guillén es una empresa que cuenta con más de 35 años de presencia en el sector avícola de puesta. En el transcurso de estos años ha distribuido estratégicamente sus centros de producción a lo largo de la geografía nacional con el objetivo de, con una política de “kilómetro cero”, acercarse a las plataformas logísticas de nuestros principales clientes y minimizar de este modo las emisiones de gases de efecto invernadero originadas por el proceso logístico. Asimismo, nuestra política de “camiones completos” minimiza el transporte en vacío de producto, aprovechando siempre que sea posible el reporte de camiones vacíos para el abastecimiento de materiales de embalaje.
En cuanto a la organización de los distintos núcleos del proceso de producción, el Grupo dispone de sus propias fábricas de pienso dentro de los núcleos productivos ganaderos, permitiendo que el transporte del pienso se produzca por conducciones y consiguiendo así un impacto nulo por transporte en estos casos.
Distribuimos estratégicamente nuestras granjas por toda la geografía española, siguiendo una política de “KM 0” y “camiones completos”, minimizando las emisiones de GEI originadas por el transporte.
Economía circular
Huevos Guillén, junto con Ecoembes (la organización que cuida del medio ambiente a través del reciclado de los envases en España) contribuye cada año a un importante ahorro de emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera.
La Economía Circular es un movimiento global que busca cambiar la forma en la que vivimos y nos relacionamos con el planeta. Y esto significa escuchar a la sociedad, tratando de dar respuesta a lo que los ciudadanos nos demandan: un compromiso real con la sostenibilidad.
Durante el pasado año 2019, gracias al reciclado de los envases de plástico que generamos, se han podido ahorrar 2.661 toneladas de CO2 equivalentes, cuidando así de nuestro medio ambiente.
Aprovisionamiento sostenible
Buscamos materiales de embalaje que sean valorizables con la tecnología actual.
Por ejemplo, las bases celulósicas que usamos son de materia reciclado entre el 95% y el 100% de su composición.
En cuanto a los envases plásticos que se utilizan para envasar nuestros productos, actualmente usamos material PET, el cual proviene en un 85-90% de material reciclado y recuperado, y material PE, el cual usa un 45% de material reciclado y recuperado.
Adicionalmente, las cajas de cartón que usamos como embalaje de nuestros paquetes se encuentran de media en un 85% de uso de material reciclado como materia prima de su fabricación.
Grupo Huevos Guillén forma parte del sistema integrado de gestión de residuos de envases junto a Ecoembes, asumiendo así la responsabilidad de la puesta en el mercado de estos envases para su posterior reutilización, contribuyendo con 1,3 M€ para esta acción.
Gestión de residuos
Como en el resto de ámbitos de su actividad, Huevos Guillén cumple con la legislación aplicable en la gestión de los residuos generados en sus actividades, si bien, y dado su compromiso ambiental, trabaja además para minimizar los mismos, reducir su peligrosidad y aumentar el porcentaje de valorización de estos (valorización entendida como cualquier destino distinto a no aprovechamiento, ya sea enmienda orgánica del suelo, compostaje, generación energética, fabricación de nuevos productos, alimentación animal, etc.).
La minimización de generación de residuos se deriva en gran parte de la optimización de procesos y la reducción de mermas, gracias a nuestro proceso de mejora y a la inversión en mantenimiento y renovación de maquinaria e instalaciones, dirigido todo ello al aprovechamiento del huevo como alimento y su mínimo desperdicio.
Para poder alcanzar estos objetivos, equipamos nuestras naves de producción de forma general con sistemas de secado de gallinaza y colaboramos con nuestros proveedores, eliminando embalajes innecesarios, trabajando con embalajes en sistema de devolución y retorno, mediante el abastecimiento a granel, etc.