Noticias

Lates Post

Huevos Guillén crece en ventas y da un giro ecológico



La Empresa invierte este año 9 millones, la mayoría para reducir las gallinas en jaulas y evolucionar hacia “sistemas alternativos de puesta”.
La empresa valenciana Huevos Guillén, que trabaja como interproveedora de Mercadona–proveedor con contrato indefinido– está evolucionando sus sistemas de producción para adecuarse a una demanda que reclama mejor trato hacia los animales.

Así, la compañía prevé este año unas inversiones totales de nueve millones de euros.
Una parte de este importe se destina a las reposiciones habituales de maquinaria y mejora de procesos, pero el grueso se dirige a una nueva orientación: el abandono progresivo de los sistemas de gallinas en jaulas, para evolucionar hacia sistemas alternativos de puestas. Concretamente, hacia  la gallina campera –con acceso al exterior, lo que obliga a tener más terreno en las instalaciones–, gallinas en suelo –que no están en jaulas, pero sí en interior– y la ecológica, que además requiere ser alimentada con pienso ecológico.

“A principios del año 2018, estimamos que habremos convertido ya un 20% de nuestro parque actual de gallinas a los sistemas alternativos de puesta”, asegura un portavoz de la empresa. La mayor inversión, de cuatro millones se destina a nuevas naves de puesta ecológica y sistemas alternativos y centro clasificación en Villaluen dirige a la segunda fase de construcción de una granja de gallinas camperas en Las Palmas de Gran Canaria, entre otras acciones.

RESULTADOS:
El año pasado, Huevos Guillén terminó con una cifra de negocio de 172 millones de euros, un 3,36% más. Una parte de su mejora viene de que el año pasado puso en funcionamiento una nueva planta de fabricación de clara de huevo líquida en Utiel (Valencia), que tiene capacidad para veinte millones de litros anuales. Para este año, el presupuesto prevé que la cifra de negocio alcanzará 173,98 millones
de euros, según señala en su informe de gestión. El ebitda –beneficio antes de amortizaciones– pasó de
catorce a 15,7 millones, y en el actual ejercicio podría superar los dieciséis millones.
La compañía destina más del 85% de su producción a abastecer a Mercadona. Es una empresa familiar, fundada en los años sesenta por Benjamín y Joaquín Guillén. Tiene sus oficinas centrales en Paterna (Valencia), y tiene en total diez centros de producción repartidos por toda España.
Al final del ejercicio pasado empleaba a 486 personas, frente a 472 empleados que tenía un año antes.
ga de la Sagra (Toledo). También invertirá un millón y medio en una nueva nave de gallinas en suelo y una nave de camperas en Sinarcas (Valencia).