
Instalación solar fotovoltaica de autoconsumo en la granja de Sinarcas
Equivale a la plantación de más de 3.300 árboles
Las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico tienen por objeto la producción de energía eléctrica para su consumo instantáneo en el mismo lugar donde se realiza la generación. Huevos Guillén ha decidido apostar por este tipo de instalaciones solares, y la primera de ellas ya se instala en Sinarcas, con una inversión total de 142.000€.
En la granja existen actualmente 11 naves de puesta, un centro de clasificación y una fábrica de piensos, además de edificios auxiliares para el manejo de la instalación. En la cubierta del centro de clasificación se ha instalado un generador fotovoltaico, mediante 3 inversores con conexión a la red interior del suministro. La instalación solar consta de 473 módulos fotovoltaicos que cubren más de 1.100 m2 en la cubierta del centro de clasificación.
El consumo eléctrico en una granja depende fundamentalmente de la época del año, sufriendo un considerable incremento en el consumo en los meses de verano, dado por el uso de los ventiladores para la climatización de las naves de puesta, si bien existe un consumo destacable y constante por parte de los motores que transportan tanto el pienso como los huevos o la gallinaza, así como las salas refrigeradas del centro de clasificación y envasado.
Las demandas de electricidad de una granja como la de Sinarcas son por tanto, muy exigentes. La actual instalación solar consigue reducir el 12% del consumo total en electricidad a través de una fuente de energía renovable como es la energía solar fotovoltaica. Por otro lado, es respetuosa con el medio ambiente ya que se dejan de emitir 127 toneladas de CO2, equivalente a la cantidad de CO2 que pueden captar 3.342 árboles.
La apuesta de Grupo Huevos Guillén por este tipo de instalaciones de energía solar es decidida, y se irá acometiendo de forma progresiva por el resto de centros de trabajo y granjas del Grupo en el territorio nacional.