Noticias

Lates Post
-

Huevos Guillén alcanzará un 42% de censo libre de jaulas en 2022



La pandemia no va a suponer ningún freno a los planes de expansión y reconversión de Huevos Guillén, que mantiene, casi sin cambios, su calendario de inversiones previo a la irrupción del coronavirus. De este modo, la principal proveedora de huevos de Mercadona, con sede en Paterna (Valencia), ha establecido un presupuesto de 60,7 M€ hasta el ejercicio 2025, fundamentalmente dirigido a la adaptación de su modelo productivo a un sistema libre de jaulas.

 

Por una parte, desembolsará 28 M€ en la transformación de las naves de puesta actual en jaula a la producción en suelo, el código 2; otros 20 M se destinarán a la puesta en marcha de nuevas explotaciones camperas y ecológicas -códigos 1 y 0, respectivamente-; 6,4 M€ en la adaptación de los criaderos a sistemas alternativos; 1 M en tecnologías de la información y comunicación; y el resto a la modernización y adecuación de otras instalaciones.

 

Solo este 2021, Huevos Guillén invertirá algo más de un quinta parte del presupuesto anterior, con 7 M dirigidos a las explotaciones de las compañías Avícola Padrino Sierra, en Villaluenga de la Sagra (Toledo); Grupo Avícola La Cresta, de Sinarcas (Valencia); y Cantos Blancos Sur, en Almendralejo (Badajoz), las tres filiales del grupo. "Estos son tres de los principales centros de producción de huevo del grupo y serán los protagonistas de la transición hacia sistemas libres de jaula, que nos llevará a poder convertir a cría en suelo cerca de 1 M de gallinas, para alcanzar un 42% del censo total en sistemas alternativos a principios de 2022", señalan desde Guillén, frente al 28% que representaban a finales de 2020.

 

Ya en 2025, el grupo finalizará la construcción del proyecto anunciado en el municipio de Jaraicejo (Cáceres), donde pretende levantar 16 naves de puesta para gallinas camperas y otras cuatro ecológicas, con un parque de ponedoras para 600.000 aves. "El proyecto sigue avanzando con gestiones con los permisos, que la pandemia ha ralentizado. El interés social de la granja es grande, ya que se prevén 37 empleos directos y generación de empleos indirectos en la zona", explican.

 

Más producción 'cage free'

 

Durante 2019 y 2020, años en los que invirtió 12,7 M y 14,15 M , respectivamente, los esfuerzos de Guillén se canalizaron, principalmente, hacia la granja de gallinas alternativas de Perales del Alfambra (Teruel), cuya primera fase alberga ya 360.000 gallinas. También a la apertura de un núcleo de gallinas camperas y el equipamiento de otras naves de Iberfeed; la puesta en marcha de una nave de suelo en la explotación de Cantos Blancos Sur, y otras partidas destinadas a la mejora ambiental.

 

La apuesta por el bienestar animal de Huevos Guillén se ha traducido ya en un importante volumen procedente de gallinas libres de jaula, habiendo triplicado los registros en apenas cuatro años. Así, ha pasado de 12 M de docenas de huevos 'cage free' en 2017 a las 26 M previstas este año, representativas de cerca de un 21% del volumen total del mismo periodo, incluyendo los acuerdos de asociación con las compañías Gerardo de Lucas, Avícola Mondejana y Herpoga y, hasta abril, también con Avícola Barco, con los que completa su producción. En total, Guillén aspira a vender 125 M de docenas de huevos este 2021, 12 M menos que el curso anterior por la entrada de nuevos proveedores directos en los lineales de Mercadona, una caída que ha compensado con la mayor producción de ovoproductos en 2020 hasta los 12,6 Ml pasteurizados. De manera directa, y sin asociados, alcanza una producción de 105 M de docenas, líder indiscutible del mercado avícola de puesta en el país.

 

(Fuente: Alimarket)